Plan anual en 4 bloques
- Q1 Auditoría inicial y corrección de fallas
- Q2 Estandarización de refacciones críticas
- Q3 Capacitación de conducción eficiente
- Q4 Auditoría final y presupuesto del siguiente año
KPI que importan
-
Disponibilidad (%) : tiempo que la unidad está lista para operar / tiempo total.
-
Costo operativo ($/km): incluye combustible, refacciones y mano de obra.
-
Consumo (L/100 km por unidad): comparativo por conductor y tipo de ruta.
-
Rechazos en verificación: desglose por causa → emisiones, OBD , fugas, sistemas secundarios.
-
Tiempo promedio de reparación (MTTR): indicador clave de eficiencia del taller.
Laboratorio de inyectores
-
Balanceo de caudal y patrón de aspersión evita pérdidas de potencia, jaloneos y humo excesivo.
-
Inyectores calibrados = arranques rápidos, menor consumo y emisiones limpias.
-
Mantenimiento preventivo: limpieza ultrasónica y prueba en banco cada 40.000 – 50.000 km .
-
Informes técnicos unitarios para tener trazabilidad y evidencia de mejoras.
Verificación responsable sin estrés
-
Preverificación obligatoria:
-
Revisar que no existan códigos OBD activos .
-
Motor a temperatura de operación para resultados más estables.
-
Asegurar emisiones dentro del rango con pruebas de laboratorio interno.
-
-
Beneficio: mayor tasa de aprobación al primer intento → ahorro de tiempo y multas.
https://innyec.mx/pages/servicios
https://innyec.mx/pages/servicios-a-particulares
https://innyec.mx/pages/contact